El mundial de Serrano tuvo su primera instancia de eliminación directa con la disputa de los Cuartos de final de la copa del mundo. Con los equipos divididos según el fase de grupos y 12 jugadores en cancha por segunda vez en el año, se vivió un partido de mucha intensidad y con suplementario. Cuatro selecciones continúan con vida para jugar la semifinal el próximo miércoles.

Se sintió y jugó como una final. Ambos equipos pasaron por varias sensaciones durante un encuentro que se extendió sin la aparición de Serrano 1 para finalizarlo. Con Alemania, Italia, República Checa y España de un lado (más Estados Unidos y la participación de Dinamarca) y Francia, Argentina, Suecia y Sudáfrica de otro (además de Australia y Bélgica) el partido comenzó con nervios de ambos equipos y algunas imprescisiones. El conjunto de Francia (mejor ubicado de los 4 clasificados de su equipo) construyó varias jugadas de gol antes de gritar el primero y abrir el marcador ante un De Gea que, más allá del resultado, otra vez fue determinante defendiendo su arco. Con Hazard presionando arriba y Mbappe muy involucrado con el partido llegó al 2-0. El conjunto de Italia empezó a acercarse más contra la valla de Armani y logró igualar el resultado con un disparo lejano de Balotelli y una aparición de Rosicky, que se paró de 9 para ser la carta de ataque de su equipo. Sin embargo, apenas algunos minutos después, otra jugada colectiva terminó con el francés definiendo a la red y con Zlatan apareciendo en un córner para el 4-2. La diferencia parecía definitiva pero nadie sabía que aún restaba mucho tiempo por el suplementario. Con el 4-4 ya en el marcador apareció una definición mano a mano del danés invitado en este encuentro para dar vuelta la historia, pero Argentina salió del arco y le dio juego a un equipo que lo necesitaba. Ya con el 7-5 por otro tanto a favor de quienes lograrían el pase a la semifinal, la diferencia de mantuvo a pesar de varios goles por lado y finalizó 12-8 con una gran asistencia de Mbappe a Cahill desde un lateral rápido. Muchos remates en los palos, atajadas y goles errados transformaron el encuentro en uno de los más expectantes y luchados del Blog. La victoria clasificó a semifinales a Francia - Argentina por un lado y a Suecia y Sudáfrica por otro. La próxima semana se medirán para conocer a los dos finalistas de la Copa del Mundo. El encuentro fue el número 250 de la historia del Blog. ¿Quién se quedará con el Mundial 2018 de Serrano?
Países
Equipo 1
Francia: Jugó uno de sus mejores partidos del año y apareció cuando el equipo lo necesitaba en ataque. Había iniciado el mundial con dos derrotas y parecía eliminado, pero ganó 4 encuentros en fila y alcanzó la semifinal. Mbappe es un firme candidato a levantar la copa del mundo.

Argentina: Se vistió de Armani en el inicio del juego y fue clave cuando salió a jugar en un momento donde el equipo debía levantar el resultado. Se clasificó en la última jornada de la fase de grupos y ahora está en semifinales. De alcanzar el encuentro decisivo su rival sería Francia.
Sudafrica: Ocupó más la zona defensiva en un encuentro de pocos espacios. Tras dos ausencias en la fase de grupos, la victoria le permitió alcanzar la semifinal. Su compañero de elección será Suecia.

Suecia: Zlatan volvió a decir presente en momentos claves del juego. Cuido la pelota e intentó su clásico giro aún con 12 jugadores en cancha. Es otro de los semifinalistas y elegirá con Sudafrica el próximo miércoles.
Bélgica: Su mejor partido mundialista. Más allá de estar eliminado consiguió su primera victoria en la Copa del Mundo con una gran presión en la salida del rival. Hazard se mostró comprometido con el equipo.

Australia: A pesar de quedar eliminado en la última jornada de la fase de grupos volvió a mostrar un buen nivel en ataque siendo determinante en la generación de juego. Ganó su segundo encuentro mundialista en cinco presentaciones.
Equipo 2
Italia: Balotelli no tuvo tantas chances como en los encuentros de la fase de grupos pero aún así se reinventó como en el primer gol de su equipo con un remate lejano para quebrar el cero en el arco rival. Solo había perdido en el partido inaugural y llevaba 4 triunfos consecutivos.
Alemania: fue un pilar defensivo del equipo pero no pudo repetir la precisión en ataque de sus últimos encuentros. Llegaba con tres victorias y una caída en el Mundial.
Republica Checa: buscó ser la carta de ataque de su equipo y logró marcar varios goles ante los arqueros rivales. Sin embargo sus compañeros le advirtieron tras el encuentro que podría haber tocado más rápido en una cancha de pocos espacios.
España: De Gea cumplió con lo que se esperaba de él en una instancia decisiva como los cuartos de final de la copa del mundo. Tapó varias pelotas en momentos claves pero no pudo obtener la victoria para acceder a las semifinales.

Estados Unidos: no pudo repetir las buenas actuaciones mundialistas de las dos primeras jornadas en la fase de grupos. Su jugador terminó preguntando que país representaba con el mundial cerca de terminar.
Dinamarca: primera presentación mundialista. Busco darle juego al equipo en la mitad de la cancha. Marcó el 5-4 parcial con un remate cruzado.
Tabla Anual de Posiciones 2018
Partidos jugados: 25
Tablas ¿Con quien jugaste?
Tabla Histórica de Serrano
Partidos jugados: 250
Tabla de partidos con 12 jugadores
Tabla de Paternidades
Rachas
No hay comentarios:
Publicar un comentario